Ir al contenido principal

Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal

El nuevo sistema operativo de Linux, Ubuntu 12.10 Quantal Quetzal, que fue lanzado en reciente 18 de Octubre a producido una gran cantidad de criticas por fin esta con nosotros, haremos una pequeña revisión de cuales son loa cambios en el nuevo sistema operativo en relación al anterior.


•Se introdujeron varias mejoras en el backend de Jockey. Instalar y actualizar drivers será mucho más fácil. Jockey será integrado en el Ubuntu Software Center y se agregará soporte para instalar drivers libres, drivers para virtualbox, nuevas impresoras y modems dial up.
•Se creo un nuevo derivado de Ubuntu con Gnome Shell instalado por defecto.
•Se detuvo todo el desarrollo de Unity 2D, tanto en su versión de escritorio como en la utilizada en Ubuntu TV. Aquellos sistemas sin aceleración por hardware podrán correr Unity 3D usando Gallium3D llvmpipe.
•Se implemento  Wayland en Ubuntu 12.10. En principio, funcionaría solamente con los drivers libres y proveerá un arranque sin parpadeos.
•La pantalla de bienvenida de LightDM se usa como bloqueo de pantalla.
•Se trabaja en el efecto coverflow para el dash y los cuadros de diálogo de Unity.
•Se creo un fork del Gnome Control Center (Herramientas del Sistema) que se denomina Ubuntu Control Center
•Se implemento los overlay scrollbars para Firefox y Thunderbird
•El menubar de LibreOffice viene instalado por defecto
•Mejoras en los tiempos de arranque del sistema
•Mejoras en los tiempos de arranque de las aplicaciones
•Compiz será portado a OpenGL ES 2.0

esas son unas de las pocas novedades que nos entrega este sistema operativo

Aqui el video del sistema






Para descargarlo

http://www.ubuntu.com/download

Esperando les alla gustado, me despido...

Hasta la proxima Amigos...

y recuerden, cualquier duda, sugerencia u comentario escriban en nuestro Twitter @pgramadores
o nuestro Facebook www.facebook.com/pgramadores

Entradas más populares de este blog

Pares e impares en C#

Hola amigos, hoy comentare un poco de como realizar dos operaciones matemáticas que nos ayudaran en varias cosas o requerimientos en la programacion de un software. Veremos como calcular y el comparar si un numero es par o impar. Para esto usamos el algoritmo básico de una división que nos dice, Al dividir un numero n, si el resto de la división es un 0, el numero n es un par y si es 1 entonces es impar. Como podemos realizar la misma tres matemática en programacion! De la siguiente manera Tenemos : Int n = 2; If( n% 2 == 0) { Console.WriteLine(" el numero "+n+" es par"); } Else { Console.WriteLine(" el numero "+n+" es impar"); } Console.ReadKey( ); El porcentaje dentro del if, evalúa la operación, esa operación o símbolo es conocido como mod, el mod de una división es el residuo de la misma operación y como vimos anteriormente para ver si un numero es par o impar necesitábamos saber si su residuo era 1 u 0. Realicen...

Hola mundo en BATCH de Windows

@ echo off echo hola mundo echo Programado desde "batch" pause >nul Copiar esta linea de código y pegar en el block de notas, a la hora de guardar cambia la extensión de ".txt" por la extensión ".bat" y dale a aceptar. Luego ejecuta el archivo. Visiten  www.twitter.com/pgramadores

Stack (Pila) en C#

Haca les traigo un nuevo código, les daré una breve explicación de que es el "Stack" en ingles o "Pila" en español. Una pila (stack en inglés) es una estructura de datos de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Se aplica en multitud de ocasiones en informática debido a su simplicidad y ordenación implícita en la propia estructura. En cada momento sólo se tiene acceso a la parte superior de la pila, es decir, al último objeto apilado (denominado TOS, top of stack en inglés). La operación retirar permite la obtención de este elemento, que es retirado de la pila permitiendo el acceso al siguiente (apilado con anterioridad), que pasa a ser el nuevo TOS. Por analogía con objetos cotidianos, una operación apilar equivaldría a colocar un plato sobre una pila de platos, y una operación retirar a retirarlo. Las pilas suelen emplearse en los siguientes contextos: Evaluación de expresio...